Breaking News

More Posts
Cierre de Télam: comunidad y sindicatos unen fuerzas en defensa de la libertad de prensa

Cierre de Télam: comunidad y sindicatos unen fuerzas en defensa de la libertad de prensa

La decisión del presidente Javier Milei de cerrar la agencia de noticias estatal Télam desató una ola de protestas y denuncias por parte de empleados, sindicatos y figuras públicas. Este movimiento se produce en un contexto de preocupación por la libertad de expresión en Argentina por un sector argentino, tras el inicio del 142° período de sesiones ordinarias del Congreso. Empleados de Télam, junto con el apoyo de distintos sectores de la sociedad, convocaron a manifestaciones para repudiar la medida. La asamblea de trabajadores organizó un «abrazo» simbólico alrededor de la sede de la agencia, aunque encontraron el edificio inaccesible,...

Salinas Pliego quiere condonación de más de 20 mmdp de impuestos, según AMLO

Salinas Pliego quiere condonación de más de 20 mmdp de impuestos, según AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reveló que recientemente se reunió con el empresario Ricardo Salinas Pliego para buscar una solución al adeudo fiscal de este último. Se estima que la cifra esté entre los 20 y 25 mil millones de pesos. AMLO explicó solicitó al titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y al procurador fiscal que analizaran el caso para determinar hasta cuánto se le podía condonar legalmente a Salinas Pliego. Sin embargo, denunció que un ministro de la Suprema Corte retuvo el expediente durante varios meses sin obtener el apoyo necesario, esto resultó en su traslado...

Política exterior feminista, la apuesta de varios países latinoamericanos en la CELAC

Política exterior feminista, la apuesta de varios países latinoamericanos en la CELAC

Dentro de la VIII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Colombia, México y Chile impulsaron la adopción de la Declaración sobre la Política Exterior Feminista para América Latina y el Cribe. La cual tiene como objetivo que los países que se incorporen a la declaración se comprometan a incorporar en su política exterior los principios de igualdad de género. Otros países que también han promovido la adopción de esta declaración son, Bolivia, Brasil, Ecuador y República Dominicana. Con lo cual reafirman su compromiso con la equidad, el reconocimiento del valor de las mujeres en todas sus...

Delfina Gómez en el lugar número 8 de aprobación de gobernadores en México

Delfina Gómez en el lugar número 8 de aprobación de gobernadores en México

Mensualmente, Demoscopia Digital publica el «Ranking de Gobernadores», el cual enumera a los mandatarios de a cuerdo con su índice de aprobación entre la población. En el mes de febrero, la lista fue encabezada por el gobernador Manolo Jiménez, de Coahuila, con 68.8% de aprobación, mientras la última posición la obtuvo Cuauhtémoc Blanco, de Morelos, con solo 21.9% de aceptación. En su caso, Delfina Gómez, del Estado de México, entró a la lista de los 10 gobernadores con mayor aprobación durante el mes de febrero. Junto a nombres como Julio Menchaca, de Hidalgo; Marina del Pilar, de Baja California; Víctor...

Francia, primer país en consagrar el derecho constitucional al aborto

Francia, primer país en consagrar el derecho constitucional al aborto

Francia se convirtió en el primer país del mundo que incluye el acceso al aborto en su Constitución. En este sentido, el derecho al aborto fue reconocido en Francia en 1975, con la Ley Simone Veil, con Valéry Giscard d’Estaing como presidente. En una reunión conjunta de Asamblea y Senado, el parlamento francés aprobó la modificación constitucional este 4 de marzo de 2024. La votación se celebró en el hemiciclo de Versalles, donde históricamente se han aprobado todas las modificaciones constitucionales de la historia de Francia. Todavía estamos lejos de haber llegado al final del camino. Pero paso a paso,...

Colombia lanza la plataforma Record para denunciar infractores de tránsito

Colombia lanza la plataforma Record para denunciar infractores de tránsito

El 4 de marzo de 2024, el Ministerio de Transporte de Colombia habilitó la plataforma digital, «Registro de condiciones de riesgo en los desplazamientos» o Record. Con la cual, los vídeos y fotografías proporcionados por la población de Colombia podrán ser utilizados como pruebas para sancionar a quienes infrinjan las normas de tránsito. «Mintrasporte habilitó Record, en cumplimiento de la circular enviada a los organismos de tránsito del país, por medio de la cual se permitirá el registro de material audiovisual para que las autoridades inicien procesos sancionatorios a que haya lugar», señalan. De esta manera, el Ministerio establece, aquellas...